Mendoza, situada al pie de la majestuosa Cordillera de los Andes, es uno de los destinos más atractivos de Argentina. Reconocida internacionalmente por sus viñedos y bodegas de renombre, así como por su impresionante naturaleza y oportunidades para el turismo aventura, Mendoza ofrece una experiencia completa para todo tipo de viajero. Desde recorridos por la ruta del vino hasta excursiones a la montaña, esta región combina perfectamente paisajes espectaculares, cultura local y gastronomía de primer nivel. En esta guía completa te contamos qué hacer en Mendoza para aprovechar cada momento de tu viaje.
Valle de Uco: la región vinícola por excelencia para descubrir qué hacer en Mendoza
El Valle de Uco es una de las zonas más reconocidas de Mendoza para el enoturismo y un lugar imprescindible para quienes buscan qué hacer en Mendoza. Aquí se concentran algunas de las bodegas más prestigiosas, como Salentein, Andeluna y Domaine Bousquet, donde se pueden realizar catas, visitas guiadas y almuerzos maridados. Además, la región ofrece paisajes espectaculares con los Andes de fondo, ideales para fotografía y senderismo ligero. Recorrer los viñedos, aprender sobre la producción de Malbec y disfrutar de la gastronomía local convierte al Valle de Uco en un destino que combina cultura, naturaleza y relax en una experiencia completa.

Ciudad de Mendoza y su centro histórico: el corazón urbano para explorar qué hacer en Mendoza
La ciudad de Mendoza es el punto de partida perfecto para quienes quieren combinar historia, cultura y vida urbana en su itinerario de qué hacer en Mendoza. Caminar por la Plaza Independencia, visitar el Parque General San Martín con su Cerro de la Gloria, y explorar el Museo del Área Fundacional permite adentrarse en la historia y arquitectura de la región. Además, el centro histórico ofrece cafés tradicionales, restaurantes gourmet y ferias de artesanía, ideales para conocer la vida local. Cada calle y plaza invita a pasear y descubrir rincones que reflejan la identidad mendocina.

Cacheuta y Potrerillos: naturaleza y aventura en las zonas más relajantes y emocionantes para qué hacer en Mendoza
Las zonas de Cacheuta y Potrerillos combinan actividades de relax y aventura, convirtiéndose en lugares clave para los visitantes que buscan qué hacer en Mendoza. En Cacheuta se encuentran las famosas Termas de Cacheuta, donde se puede disfrutar de aguas termales y tratamientos de spa rodeados de montañas. Mientras que en Potrerillos, el embalse y las sierras circundantes ofrecen rafting, pesca, cabalgatas y senderismo, siendo una opción ideal para quienes quieren combinar adrenalina y contacto con la naturaleza en un solo viaje.
Maipú y Luján de Cuyo: epicentros del vino y la gastronomía para experimentar qué hacer en Mendoza
Maipú y Luján de Cuyo son zonas esenciales para los amantes del vino y la gastronomía, formando parte de la experiencia clásica de qué hacer en Mendoza. En Maipú se concentran bodegas como Trapiche, Familia Zuccardi y La Rural, con recorridos que incluyen catas y almuerzos gourmet. Luján de Cuyo, en cambio, es reconocida por sus bodegas históricas como Catena Zapata y Norton, donde se puede conocer la evolución del Malbec argentino y disfrutar de vistas impresionantes de los viñedos. Ambas zonas permiten combinar gastronomía, vinos de alta calidad y paisajes de ensueño en un solo recorrido.

Las Altas Montañas y el Parque Provincial Aconcagua: la zona ideal para quienes buscan aventura y panoramas únicos dentro de qué hacer en Mendoza
La región de las Altas Montañas alberga el Parque Provincial Aconcagua, hogar del pico más alto de América, y ofrece experiencias inolvidables para quienes buscan qué hacer en Mendoza. Aquí se pueden realizar caminatas hacia miradores accesibles, trekking de montaña y observar la fauna típica de altura. Además, las localidades cercanas como Uspallata y Penitentes ofrecen alojamiento, gastronomía local y excursiones para disfrutar del paisaje. Esta zona combina naturaleza imponente, aventura y contacto directo con los Andes, siendo un destino imperdible en cualquier visita a Mendoza.

Tunuyán y Tupungato: escapadas tranquilas entre viñedos y montañas para descubrir qué hacer en Mendoza
Las zonas de Tunuyán y Tupungato son ideales para quienes buscan escapadas más tranquilas dentro de su recorrido por Mendoza. Aquí se encuentran bodegas boutique como Bodega O. Fournier y Clos de Chacras, donde se puede vivir una experiencia personalizada de cata y maridaje. Además, los paisajes de los Andes que rodean estas localidades invitan a realizar paseos en bicicleta, cabalgatas y picnics en medio de la naturaleza. Explorar Tunuyán y Tupungato permite combinar relax, enoturismo y contacto con la naturaleza, haciendo que los visitantes puedan descubrir una Mendoza más serena y auténtica.
San Rafael y el Cañón del Atuel: aventura y paisajes imponentes para quienes buscan qué hacer en Mendoza
San Rafael y el Cañón del Atuel son zonas perfectas para los viajeros que buscan una combinación de aventura y panoramas naturales impresionantes. En esta región se pueden practicar rafting, kayak y canopy, mientras que los miradores del cañón ofrecen vistas inolvidables de los acantilados y formaciones rocosas. Además, la zona cuenta con rutas de senderismo y excursiones a bodegas locales que permiten disfrutar de la gastronomía regional. Explorar San Rafael y el Cañón del Atuel es una forma de descubrir aventura, naturaleza y experiencias únicas en Mendoza.
Villavicencio y alrededores: historia, naturaleza y relax dentro de la experiencia completa de qué hacer en Mendoza
La reserva y localidad de Villavicencio combina historia, naturaleza y relax, convirtiéndose en un lugar recomendado para quienes buscan qué hacer en Mendoza. Este lugar es famoso por su Agua Mineral Villavicencio, la cual se puede degustar directamente en sus instalaciones, y por su reserva natural, ideal para caminatas y observación de flora y fauna autóctona. Además, el paisaje montañoso ofrece múltiples miradores y espacios tranquilos para descansar y reconectarse con la naturaleza, haciendo de Villavicencio un destino que combina bienestar, historia y paisajes de ensueño.
Potrerillos y el embalse: diversión, deportes y contacto con la naturaleza en tu recorrido de qué hacer en Mendoza
La zona de Potrerillos, con su imponente embalse, ofrece una combinación perfecta de deportes acuáticos y descanso al aire libre, siendo ideal para quienes buscan qué hacer en Mendoza con actividades variadas. Aquí se puede practicar kayak, pesca, windsurf y paseos en bote, mientras que los alrededores cuentan con senderos para trekking y cabalgatas con vistas panorámicas de las montañas. Esta región permite disfrutar de la naturaleza en estado puro, con oportunidades de aventura y relax, siendo un destino muy completo para todos los tipos de viajeros.
Alta Córdoba y alrededores: panoramas culturales y experiencias urbanas dentro de qué hacer en Mendoza
La zona de Alta Córdoba y sus alrededores en la ciudad de Mendoza combina experiencias culturales y panoramas urbanos, siendo una opción interesante para quienes quieren qué hacer en Mendoza sin salir de la ciudad. Aquí se puede visitar el Museo del Área Fundacional, recorrer ferias de artesanía local y disfrutar de cafés y restaurantes con platos tradicionales. Además, la cercanía a parques y plazas permite paseos relajantes mientras se conoce más sobre la historia y la identidad de Mendoza, ofreciendo una mezcla de cultura, gastronomía y vida urbana en un solo lugar.
Gastronomía recomendada en Mendoza: sabores que no puedes perderte para disfrutar al máximo qué hacer en Mendoza
La experiencia de qué hacer en Mendoza no estaría completa sin sumergirse en su rica gastronomía, que combina productos locales, tradición argentina y toques gourmet. Entre los sabores imprescindibles, destacan platos elaborados con productos frescos de la región y vinos reconocidos mundialmente, creando una experiencia culinaria que enamora a cualquier visitante.
Uno de los platos más emblemáticos es: El Asado mendocino
Se puede disfrutar en parrillas tradicionales como El Patio de Jesús María o La Marchigiana, donde los cortes de carne se cocinan a la perfección, acompañados de vinos Malbec de la región. La combinación de carne, fuego y vino convierte a este plato en un verdadero símbolo de Mendoza y en una parada obligatoria para quienes buscan qué hacer en Mendoza de forma auténtica.
Otro plato destacado: Las empanadas mendocinas
Rellenas de carne, pollo o humita, con un toque especial de especias locales. Restaurantes como Fuente y Fonda y El Garage ofrecen versiones tradicionales y gourmet que permiten experimentar la variedad de sabores que caracteriza a la región. Degustarlas es una forma de conectar con la cultura local mientras se disfruta de un bocado delicioso y reconfortante.
El cordero patagónico al horno de barro
Para los amantes de la cocina internacional con un toque regional, disponible en lugares como Bodega La Azul y Casa El Enólogo, ofrece un plato exquisito que combina tradición, técnica y productos autóctonos. Este plato refleja la riqueza del terroir mendocino y su capacidad de transformar ingredientes simples en experiencias gastronómicas memorables.
Los postres también forman parte esencial de la experiencia. Dulces típicos como el pastel de choclo y el helado artesanal, presentes en cafeterías como Florentino y La Finca o en locales de plazas céntricas, permiten finalizar la comida con sabores dulces que acompañan perfectamente un buen Malbec o un jugo de frutas locales.
Finalmente, no se puede dejar de mencionar la influencia del vino en la gastronomía mendocina, que acompaña prácticamente cualquier plato. La región ofrece experiencias de maridaje en bodegas y restaurantes, donde los visitantes pueden descubrir cómo cada vino realza los sabores locales, consolidando la combinación perfecta entre comida, bebida y paisaje.
En resumen, explorar la gastronomía de Mendoza es una parte fundamental de qué hacer en Mendoza, que permite disfrutar no solo de la comida, sino también de la historia, la cultura y los productos únicos de la región. Cada plato, cada bodega y cada experiencia culinaria refuerzan el carácter distintivo de esta provincia argentina y convierten cualquier visita en un viaje sensorial completo.
Alojamientos recomendados en Mendoza según presupuesto para aprovechar al máximo qué hacer en Mendoza
Explorar qué hacer en Mendoza se disfruta mucho más cuando se encuentra el alojamiento adecuado, que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. La provincia ofrece opciones que van desde hospedajes económicos hasta hoteles de lujo, todos con la ventaja de estar cerca de los principales atractivos, bodegas y zonas naturales.
Para quienes buscan una opción económica
Mendoza cuenta con hostales y pequeños hoteles con encanto que permiten ahorrar sin sacrificar comodidad. En la ciudad capital, por ejemplo, el Hostel Mendoza Inn ofrece habitaciones limpias, espacios comunes amplios y un ambiente amigable ideal para viajeros jóvenes. Otro lugar destacado es Luz y Sol Hostel, que combina cercanía al centro con un estilo acogedor y precios accesibles, perfecto para quienes planean recorrer bodegas y parques cercanos. Por último, Hostel Los Libertadores brinda una experiencia cómoda y económica, con fácil acceso a transporte público y zonas gastronómicas, lo que facilita organizar tus días de qué hacer en Mendoza.
Para un presupuesto medio
Existen hoteles boutique y casas de huéspedes que ofrecen más servicios y una ubicación estratégica cerca de viñedos y atracciones turísticas. El Hotel Diplomatic destaca por sus habitaciones confortables, piscina y cercanía al Parque General San Martín, ideal para descansar tras un día explorando la ciudad. Hotel Raíces Aconcagua combina estilo moderno con tradición local, ofreciendo desayuno incluido y una atención personalizada que mejora la experiencia del visitante. Otra excelente opción es Hostería Lares, ubicada en zonas tranquilas y rodeada de jardines, perfecta para disfrutar de una estancia relajante mientras planificas tus recorridos por bodegas y senderos naturales.
Para quienes buscan un alojamiento de lujo
Mendoza no decepciona. Hoteles cinco estrellas y lodges exclusivos permiten disfrutar de la mejor gastronomía, spas y servicios premium en medio de paisajes espectaculares. El Park Hyatt Mendoza es un referente de elegancia y confort, con piscina, spa y restaurantes de alta cocina que complementan perfectamente la experiencia de explorar la región. Cavas Wine Lodge, situado en el corazón de los viñedos, ofrece suites de lujo y experiencias de cata de vino personalizadas, ideal para quienes desean vivir la esencia de Mendoza con estilo. Finalmente, Entre Cielos Luxury Wine Hotel & Spa combina diseño contemporáneo con vistas impresionantes a los Andes y la posibilidad de vivir experiencias únicas de gastronomía y vino, asegurando que cada día dedicado a qué hacer en Mendoza sea inolvidable.
En todas estas opciones, la clave es encontrar un alojamiento que se adapte al tipo de experiencia que se busca: ya sea recorrer la ciudad y sus atracciones culturales, disfrutar de la naturaleza y bodegas o vivir un retiro de lujo en medio del paisaje mendocino. Elegir bien dónde hospedarse mejora significativamente la experiencia y permite aprovechar al máximo todas las actividades que ofrece la provincia, consolidando así cada itinerario de qué hacer en Mendoza.
Itinerario sugerido de 7 días para aprovechar al máximo qué hacer en Mendoza
Explorar qué hacer en Mendoza en una semana permite combinar bodegas, naturaleza, cultura y gastronomía de manera equilibrada. Cada día puede ofrecer una experiencia diferente, adaptada a tus intereses y ritmo de viaje.
- Día 1: Ciudad de Mendoza y sus alrededores: Comienza tu aventura en la ciudad capital, recorriendo la Plaza Independencia, el Parque General San Martín y la peatonal Sarmiento, donde se concentran tiendas, cafés y galerías de arte.
- Día 2: Ruta del Vino en Maipú: Dedica el segundo día a explorar la famosa Ruta del Vino, visitando bodegas históricas como Bodega Trapiche, Bodega La Rural y Bodega Familia Zuccardi.
- Día 3: Valle de Uco y alta montaña: El Valle de Uco ofrece una combinación de bodegas de alta gama y paisajes de montaña impresionantes. Visita Bodega Salentein y Bodega Andeluna, y no dejes de contemplar la cordillera de los Andes desde miradores cercanos.
- Día 4: Aventura en la montaña: Este día está dedicado a actividades al aire libre. Puedes realizar senderismo en Parque Provincial Aconcagua, rafting en el río Mendoza o incluso paseos a caballo por zonas rurales.
- Día 5: Cultura y historia en Godoy Cruz y Luján de Cuyo: Explora la historia y tradición mendocina visitando museos y antiguas estancias.
- Día 6: Relax y experiencias gourmet: Dedica un día a relajarte en spas y hoteles con encanto. Disfruta de masajes, piscinas termales y experiencias de cata de vinos privadas, combinando bienestar y gastronomía de alta calidad.
- Día 7: Regreso y compras locales: Finaliza tu viaje con un paseo por mercados locales y tiendas de artesanías. Es el momento perfecto para adquirir vinos, aceites de oliva y productos regionales antes de despedirte de Mendoza, cerrando tu experiencia completa de qué hacer en Mendoza.
Consejos útiles para aprovechar al máximo tu viaje y qué hacer en Mendoza
Planificar bien tu viaje a Mendoza permite aprovechar cada día sin estrés. Es recomendable reservar con antelación las visitas a bodegas, especialmente durante la temporada alta. Considera alquilar un coche si deseas explorar zonas más alejadas, como el Valle de Uco, y lleva ropa cómoda y protector solar para las actividades al aire libre. La gastronomía mendocina es variada, por lo que probar platos locales en diferentes restaurantes añade valor a la experiencia. Además, siempre es recomendable llevar algo de efectivo, ya que algunas bodegas y mercados aceptan pagos limitados con tarjeta.
Conclusiones finales sobre qué hacer en Mendoza
Mendoza ofrece una combinación única de paisajes naturales, cultura, historia y gastronomía, lo que la convierte en un destino atractivo para todo tipo de viajeros. Desde recorrer la ciudad y sus parques hasta explorar bodegas de renombre y disfrutar de actividades al aire libre, cada día puede ofrecer experiencias memorables. Planificar tu itinerario, elegir alojamiento adecuado y conocer las opciones gastronómicas locales son claves para disfrutar al máximo tu visita. En definitiva, saber qué hacer en Mendoza garantiza un viaje enriquecedor, relajante y lleno de momentos inolvidables.