Baja California Sur es un rincón de México que sorprende por su diversidad natural, su historia y su ambiente relajado. Ubicada en el extremo sur de la península de Baja California, esta región ofrece un mosaico de paisajes que va desde playas de arena blanca bañadas por aguas turquesas hasta desiertos salpicados de cactus gigantes y sierras verdes con climas frescos. Viajar por este estado es sumergirse en un entorno donde el mar y la tierra se encuentran en perfecta armonía, donde las tradiciones mexicanas se mezclan con una fuerte influencia internacional debido a su popularidad entre viajeros de todo el mundo.
En este artículo vamos a ver que hacer en Baja California Sur, pero más allá de enumerar destinos, vamos a adentrarnos en lo que hace especial a cada uno de ellos. También incluiremos información útil para planificar tu viaje: opciones de alojamiento adaptadas a todos los presupuestos, un itinerario recomendado para aprovechar al máximo una semana en la región y consejos prácticos para moverte con facilidad y seguridad. Si estás planeando un viaje que combine aventura, naturaleza, cultura y relajación, aquí encontrarás una guía completa para lograrlo.
Visitar Baja California Sur es, en muchos sentidos, vivir varios viajes en uno. Desde nadar junto a lobos marinos en una isla protegida hasta perderse en un pueblo mágico repleto de arte y sabor, cada día trae consigo una experiencia única. Prepárate para descubrir paisajes dignos de postal y rincones llenos de historias por contar.
Contexto geográfico y cultural
Baja California Sur ocupa la mitad sur de la península de Baja California, separada del resto de México por el Mar de Cortés, también conocido como Golfo de California. Este mar, calificado por Jacques Cousteau como “el acuario del mundo”, es el escenario de una biodiversidad impresionante que atrae a biólogos, aventureros y amantes de la naturaleza de todos los continentes. La capital, La Paz, funciona como un centro logístico y cultural desde donde se puede acceder a muchas de las maravillas del estado.
La historia de esta región está marcada por las misiones jesuitas del siglo XVII, por comunidades pesqueras que han mantenido vivas sus tradiciones y por un desarrollo turístico relativamente reciente que ha traído hoteles de lujo, infraestructura moderna y una afluencia constante de visitantes internacionales. A diferencia de otros destinos de playa en México, Baja California Sur ofrece un equilibrio interesante entre lo sofisticado y lo rústico, entre lo turístico y lo auténtico. Aquí puedes disfrutar de un resort con spa de cinco estrellas por la mañana y, por la tarde, conversar con pescadores locales mientras cae el sol sobre la bahía.
Cabo San Lucas y su icónico Arco en el fin de la península
Cabo San Lucas es probablemente el destino más famoso de Baja California Sur, conocido por su vibrante vida nocturna, sus lujosos resorts y sus paisajes que parecen sacados de una película. El símbolo indiscutible de la zona es El Arco, una formación rocosa natural donde se unen el Mar de Cortés y el Océano Pacífico. Llegar allí es una experiencia que combina aventura y belleza: se puede acceder en lancha, kayak o en paseos en barco con fondo de cristal que permiten observar la fauna marina.
Además de visitar El Arco, Cabo San Lucas ofrece playas impresionantes como Playa del Amor, perfecta para nadar, y Playa del Divorcio, de fuerte oleaje y vistas espectaculares. Los más aventureros pueden practicar buceo, pesca deportiva o avistamiento de ballenas en temporada. La ciudad también es famosa por sus restaurantes de cocina internacional, bares frente al mar y centros comerciales de lujo, lo que la convierte en un destino que combina a la perfección lujo, diversión y naturaleza.

La Paz, capital tranquila con playas de ensueño como Balandra perfecto para relajarte al buscar que hacer en Baja California Sur
La capital de Baja California Sur, La Paz, es una ciudad que mantiene un ritmo relajado pero ofrece experiencias inolvidables. Su malecón, decorado con esculturas marinas y bañado por las aguas turquesas del Mar de Cortés, es ideal para pasear al atardecer. Sin embargo, el verdadero tesoro de La Paz está a pocos kilómetros: Playa Balandra, considerada una de las playas más hermosas de México por su agua cristalina y su famosa “roca en forma de hongo”.
Balandra no solo es un lugar para nadar, sino también para practicar paddle board, kayak o simplemente relajarse en la arena blanca. Otro atractivo cercano es Playa El Tecolote, desde donde parten tours a la Isla Espíritu Santo. La ciudad en sí ofrece museos, mercados locales y restaurantes donde se pueden degustar mariscos frescos, lo que convierte a La Paz en un punto perfecto para quienes buscan tranquilidad, belleza natural y buena gastronomía.

Loreto y el Parque Nacional Bahía de Loreto
Loreto es un destino que combina historia, cultura y naturaleza de forma única. Fundada en 1697 como la primera misión de las Californias, conserva su Misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó, un importante vestigio de la época colonial. Sus calles empedradas, casas coloridas y ambiente tranquilo transportan al visitante a otra época. Pero más allá de su encanto histórico, Loreto es la puerta de entrada a uno de los ecosistemas más impresionantes de México: el Parque Nacional Bahía de Loreto.
Este parque marino protegido abarca cinco islas: Coronado, Carmen, Danzante, Monserrat y Santa Catalina, todas con playas vírgenes y aguas llenas de vida marina. Aquí se puede practicar snorkel, buceo, kayak y avistamiento de delfines, mantarrayas y ballenas en temporada. La combinación de historia y naturaleza hace que Loreto sea un destino imperdible para quienes desean conocer una Baja California Sur más auténtica.

Todos Santos, un refugio artístico frente al Pacífico
El Pueblo Mágico de Todos Santos es famoso por su ambiente bohemio, galerías de arte y el legendario Hotel California. Ubicado a una hora de Cabo San Lucas, este pequeño pueblo costero se ha convertido en un refugio para artistas, surfistas y viajeros que buscan un lugar tranquilo pero lleno de vida cultural. Sus calles empedradas están llenas de galerías, boutiques y cafeterías que invitan a pasear sin prisa.
Además, Todos Santos está cerca de Playa Cerritos, uno de los mejores lugares para surfear en la región, y Playa Punta Lobos, conocida por la llegada de pescadores con sus lanchas llenas de mariscos frescos. El contraste entre la tranquilidad del pueblo y la energía del océano crea un ambiente especial que enamora a quienes lo visitan.

Mulegé y la belleza de Bahía Concepción
En el norte del estado, Mulegé es un pequeño oasis en medio del desierto, rodeado de palmeras y atravesado por un río que desemboca en el Mar de Cortés. El pueblo conserva un encanto rústico, con su misión jesuita y sus calles tranquilas. Sin embargo, el mayor atractivo de la zona es Bahía Concepción, considerada una de las bahías más bellas de México.
Bahía Concepción está repleta de playas de aguas cristalinas como Playa Santispac, Playa El Requesón y Playa Coyote, perfectas para nadar, remar en kayak o simplemente disfrutar del sol. La carretera que recorre la bahía ofrece miradores impresionantes y oportunidades para acampar junto al mar. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

San José del Cabo y su casco histórico colonial para hacer en Baja California Sur
Aunque forma parte del corredor turístico junto a Cabo San Lucas, San José del Cabo mantiene un aire más tranquilo y tradicional. Su Plaza Mijares es el corazón del centro histórico, rodeada de edificios coloniales, galerías de arte y restaurantes con terrazas al aire libre. Cada jueves, el Art Walk convierte las calles en un festival cultural con exposiciones, música en vivo y artesanías.
Además de su lado cultural, San José del Cabo cuenta con playas como Costa Azul, famosa entre los surfistas, y el Estuario de San José, un área protegida perfecta para la observación de aves. Es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un solo lugar.
La Reserva de la Biósfera El Vizcaíno y el avistamiento de ballenas grises
Ubicada en el corazón de Baja California Sur, la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno es uno de los refugios naturales más grandes de México. Su mayor espectáculo ocurre entre enero y marzo, cuando las ballenas grises llegan a las Lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio para aparearse y tener a sus crías. Las excursiones en lancha permiten acercarse de forma segura a estos gigantes marinos, creando una experiencia única en la vida.
La reserva también alberga vastos desiertos, montañas y zonas de humedales donde habitan especies endémicas. Además, aquí se encuentran las famosas pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, lo que convierte a este lugar en un destino tanto natural como cultural.

Fuente: https://www.tripadvisor.com.ar/AttractionProductReview-g152515-d21145348-PRIVATE_Sierra_de_Laguna_Hiking_Natural_Water_Swim_Waterfall-Cabo_San_Lucas_Los_Ca.html
Isla Espíritu Santo y la experiencia de nadar con lobos marinos
A 25 kilómetros de La Paz se encuentra la Isla Espíritu Santo, un paraíso natural reconocido por la UNESCO por su riqueza biológica. Sus playas vírgenes, aguas transparentes y acantilados rocosos crean un escenario perfecto para actividades como kayak, paddle board y snorkel.
Uno de los puntos más famosos de la isla es Los Islotes, hogar de una colonia de lobos marinos con los que se puede nadar de forma segura. Durante el recorrido también es posible ver delfines, tortugas y, en ciertas temporadas, tiburones ballena. Este lugar es un ejemplo perfecto de la magia natural del Mar de Cortés.

Guerrero Negro y la salina más grande del mundo
En el extremo norte de Baja California Sur se encuentra Guerrero Negro, conocido por dos cosas: el avistamiento de ballenas grises y su gigantesca salina, la más grande del mundo. Durante el invierno, la Laguna Ojo de Liebre se convierte en el epicentro del ecoturismo, recibiendo miles de ballenas que llegan a reproducirse.
La salina de Guerrero Negro es una obra impresionante de ingeniería y naturaleza, produciendo millones de toneladas de sal al año. El contraste entre las montañas blancas de sal y el cielo azul crea paisajes fotográficos únicos. También es un destino importante para la observación de aves como flamencos y pelícanos.
Cabo Pulmo y su arrecife coralino protegido
En la costa este de la península, Cabo Pulmo es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. Su arrecife, con más de 20,000 años de antigüedad, es uno de los pocos arrecifes de coral vivos en el Pacífico norte. Declarado Parque Nacional Marino, alberga cientos de especies de peces, tortugas marinas, mantarrayas y tiburones.
Gracias a los esfuerzos de conservación de la comunidad local, Cabo Pulmo es considerado un ejemplo exitoso de recuperación marina. Bucear aquí es como entrar en un acuario natural, con aguas llenas de vida y visibilidad impresionante. Es un destino que combina ecoturismo, belleza natural y compromiso con la preservación ambiental.
Alojamientos según presupuesto en Baja California Sur
En Baja California Sur, las opciones de hospedaje son tan variadas como sus paisajes. Para un presupuesto económico, en La Paz puedes encontrar hostales como Casa Esterito o Hostel La Posada, donde las habitaciones compartidas y el ambiente comunitario son perfectos para viajeros jóvenes. En Mulegé, pequeñas posadas familiares ofrecen precios accesibles y un trato cálido.
Para aquellos que cuenten con un PRESUPUESTO MEDIO, destacan hoteles como Hotel Catedral en La Paz, con habitaciones cómodas y modernas, o Posada de las Flores en Loreto, con un encanto colonial. En Todos Santos, el Hotel Guaycura Boutique combina estilo y buena ubicación.
Para un hospedaje de lujo, Los Cabos ofrece resorts de renombre como One&Only Palmilla, Esperanza, Auberge Resorts Collection o Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal, todos con vistas espectaculares al mar, spas de primer nivel y gastronomía de alta cocina.
Consejos útiles para viajar a Baja California Sur
- La mejor época para visitar es de noviembre a abril, cuando el clima es más fresco y hay más posibilidades de ver ballenas.
- Lleva protección solar biodegradable para cuidar los ecosistemas marinos.
- En playas vírgenes, respeta la fauna y no dejes basura.
- Si rentas auto, considera que las distancias entre destinos pueden ser largas.
Itinerario recomendado de 7 días por Baja California Sur
- Día 1: Llegada a Cabo San Lucas, paseo en lancha hasta El Arco y Playa del Amor.
- Día 2: Día completo en La Paz, visitando Balandra y el malecón.
- Día 3: Excursión a Isla Espíritu Santo.
- Día 4: Traslado a Todos Santos, recorrido por galerías y tarde de surf en Playa Cerritos.
- Día 5: Salida hacia Loreto, visita a la misión y paseo por el centro histórico.
- Día 6: Tour por el Parque Nacional Bahía de Loreto.
- Día 7: Regreso con parada en Mulegé y Bahía Concepción.
Conclusiones finales
Ahora que conoces qué hacer en Baja California Sur, puedes ver que este estado es mucho más que un destino de playa: es un lugar donde el desierto y el mar se encuentran en armonía, donde la historia colonial convive con la vida marina más rica del país, y donde cada ciudad y pueblo ofrece una experiencia única.
Viajar aquí es adentrarse en un mundo de contrastes, desde la sofisticación de Cabo San Lucas hasta la serenidad de Mulegé, pasando por joyas naturales como la Isla Espíritu Santo y la Sierra de la Laguna. Es un destino que, sin importar cuántas veces lo visites, siempre tendrá algo nuevo que ofrecer.