Ubicado en el corazón de África Occidental, Togo es un destino turístico fascinante que combina playas paradisíacas, reservas naturales exuberantes y un rico legado histórico y cultural. Con una geografía diversa que va desde la costa atlántica hasta las montañas y sabanas del interior, este pequeño país africano ofrece una experiencia de viaje auténtica y llena de contrastes.
Historia y Cultura de Togo
La historia de Togo está marcada por su pasado como centro de comercio y su colonización por diferentes potencias europeas. Antes de la llegada de los europeos, la región estaba habitada por diversas etnias, entre ellas los ewe y los kabye, que aún hoy conservan sus tradiciones ancestrales.
En el siglo XIX, Togo fue colonizado por Alemania, convirtiéndose en el Togolandia Alemán, para luego pasar a manos de Francia después de la Primera Guerra Mundial. Finalmente, obtuvo su independencia en 1960. Hoy en día, la cultura togolesa es un mosaico de influencias africanas y europeas, con festivales tradicionales, mercados vibrantes y una gastronomía exótica que refleja su diversidad.
¿Qué hacer en Togo?
Togo ofrece una gran variedad de actividades turísticas que permiten a los visitantes explorar su naturaleza, historia y tradiciones. Algunas de las experiencias más destacadas incluyen:
- Explorar Lomé, la capital, con su emblemático Mercado de Fetiches y sus playas doradas.
- Visitar el Lago Togo, un espejo de agua rodeado de aldeas tradicionales y santuarios vudú.
- Descubrir Koutammakou, una región declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famosa por sus casas fortificadas.
- Recorrer la Reserva de Fazao-Malfakassa, el parque nacional más grande de Togo, hogar de elefantes, antílopes y monos.
- Relajarse en Aneho, una ciudad costera con una rica herencia colonial y hermosas playas.
- Subir a las Montañas de Kloto, ideales para el senderismo y la observación de aves.
Regiones turísticas más importantes de Togo
Lomé
La capital de Togo, Lomé, es una ciudad vibrante que combina modernidad con tradiciones ancestrales. Su Mercado de Fetiches, uno de los más grandes de África, es un lugar fascinante para conocer la cultura vudú y sus prácticas. Además, sus playas, como la Playa de Lomé, ofrecen un espacio ideal para el descanso y la recreación.
Lago Togo y Aneho
El Lago Togo, conectado con el Océano Atlántico, es una de las zonas más pintorescas del país. En sus orillas se encuentran aldeas tradicionales que practican el vudú y la pesca artesanal. La cercana ciudad de Aneho, antigua capital colonial, es famosa por su arquitectura histórica y sus tranquilas playas.
Koutammakou
Esta región, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es hogar de los Batammariba, conocidos por sus casas fortificadas de barro, llamadas «Takienta». Es un destino ideal para los viajeros interesados en la arquitectura tradicional y las costumbres ancestrales.

Fuente: https://ich.unesco.org/es/project-education/salvaguardia-del-patrimonio-cultural-inmaterial-de-los-batammariba-de-koutammakou-00432
Reserva de Fazao-Malfakassa
Ubicada en el centro del país, la Reserva de Fazao-Malfakassa es el parque nacional más grande de Togo y un refugio para la fauna silvestre. En sus densos bosques se pueden avistar elefantes, monos y una gran diversidad de aves.
Montañas de Kloto
Las Montañas de Kloto, cerca de Kpalimé, son un destino ideal para los amantes del senderismo. Ofrecen vistas panorámicas, cascadas escondidas y una exuberante vegetación tropical. Además, es una región conocida por su producción de cacao y café.
¡Inspírate y viaja!
Togo es un destino que combina historia, naturaleza y tradición en un solo lugar. Desde las playas de Lomé hasta las aldeas de Koutammakou, pasando por reservas naturales llenas de vida y una cultura vudú fascinante, este pequeño país africano ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan aventura y autenticidad. Si estás buscando un destino turístico poco explorado y lleno de sorpresas, Togo te espera con los brazos abiertos. ¡Descúbrelo y vive una experiencia inolvidable en África Occidental!
Ubicación
Fuente de la imagen de portada/destacada: https://www.expedia.es/Togo.dx179